Está siendo un verano raro, pocos kdramas me llaman y últimamente estoy mucho por Japón y me temo que será una dinámica a seguir en lo que resta de verano.
Hoy vengo a contaros sobre esta película "Silent Love", pequeño resumen visual.
Los kdramas o dramas son series de Corea del Sur, fue a finales de 2013 cuando por suerte llegué a este mundo, desde entonces fiel seguidora, en este blog os iré contando mi opinón de los diferentes kdramas, habrá también espacio para los dramas de otros países asiáticos conocidos como Doramas (japoneses), Cdramas (chinos) o Lakorns (tailandeses). El cine asiático también estará presente, predominando lo coreano
Está siendo un verano raro, pocos kdramas me llaman y últimamente estoy mucho por Japón y me temo que será una dinámica a seguir en lo que resta de verano.
Hoy vengo a contaros sobre esta película "Silent Love", pequeño resumen visual.
Por fin he tenido la oportunidad de ver esta película, ya sólo por la sinopsis llamó mi atención desde el minuto uno, parecía tener todos los ingredientes que me gustan, el principal la muestra del silencio cotidiano.
Voy hacer una reseña sin miramientos, es decir, con spoilers incluidos, para hablar de esta película no me puedo condicionar, quiero hablar libremente sin cortarme de qué no decir para evitar descubrir su argumento o escenas. Por lo tanto, aviso a tiempo, si aún no la has visto y quieres verla sabiendo poco o nada da la vuelta y vuelve cuando la hayas visto.
Vamos allá porque hay mucho que comentar.
Tampopo es una película que tanto los amantes de la cocina como los amantes de la comida deberían de ver, aquí no se habla solo de la comida, sino del pensamiento y sentimiento del cliente hacia ella e incluso del marketing desde un punto de vista emocional.
Ese placer que da en todos los ámbitos, cuando se prepara, cuando se espera, cuando se disfruta e incluso en lo carnal. Diferentes formas de disfrutar de la comida.
Opinión que puede contener spoiler.
Muchas ganas tenía de esta película, principalmente porque me gusta "Meguro Ren" al que conocí en el dorama SILENT pese a que el drama me decepcionó no influyó en mi opinión de él como actor y el saber que habría una película con él de protagonista pues genial.
A raíz de eso me enteré del anime en el que está basada, el cual vi antes de la película, no sé si ha sido un error o no, porque creo que influyó mucho en mi opinión sobre la peli o live action.
La entrada tendrá SPOILER
Esta película duele, porque todos somos hijos y nos podemos poner en la situación y los que sean padres también será inevitable la pregunta ¿si me hubiera pasado a mi?
Hace mucho que he visto esta película y hasta hoy no ha llegado el momento de escribir sobre ella, no me voy a extender mucho, solo unos puntos claves para resumir la enseñanza que nos aporta.
De casualidad llegué a "Evergreen Love", así se disfruta el doble, de no tener nada para ver a de pronto cruzarse un vídeo que llama la atención, buscar información y de cabeza a esta historia que me ha encantado, por lo simple que es pero sin faltar la sensibilidad y los sentimientos.
Intentaré hacer una reseña sin spoiler, contando lo mínimo.
Gran película que pasa a estar entre las mejores que he visto, no solo asiática, en general.
Completa, muy bien contada, un desarrollo con un ritmo ni rápido ni lento, se va directo a lo importante de cada momento, de cada historia, había puntos en que se podía entrar en bucle y no salir de ciertas situaciones, pero no, siempre hay un continuo avance, más o menos duro, pero continuo, como la vida misma que no se para.
Vamos con una película protagonizada por mi actor favorito japonés, Sato Takeru, una película, dura, intimista y con un mensaje que vuela en muchas direcciones, hacia padres, hacia hijos, hacia una sociedad hipócrita y hacia unos valores grabados a fuego que luego no permiten ser libre en lo que a sentimientos se refiere.
Entrada sin spoiler